Compartimos con vosotros un diseño que le han hecho a Ángel sobre el reconocimiento Internacional de la ONG Sachamama que recibió en noviembre.
Compartimos con vosotros un diseño que le han hecho a Ángel sobre el reconocimiento Internacional de la ONG Sachamama que recibió en noviembre.
El presidente de la Fundación Mare Terra Mediterrania y la Red Internacional de Escritores por la Tierra, Ángel Juárez Almendros, ha sido incluido en la lista de los 100 latinos más comprometidos en la lucha contra la crisis climática de 2024, publicada por la ONG ambientalista Sachamama, con sede en Miami. Ángel, destaca entre los siete españoles que forman parte de esta prestigiosa selección, reconociendo su contribución al medio ambiente y la defensa de la sostenibilidad.
Dicha lista, se ha hecho pública con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, y junto al poeta granadino, se encuentran figuras ilustres como Carlos Vives, Eva Longoria, Ignacio Sánchez Galán (presidente de Iberdrola) y el Papá Francisco entre otros.
La ONG Sachamama, organizadora de esta lista y de este galardón, apunta que le otorga este reconocimiento a Ángel Juárez por “Su recorrido en el ámbito medioambiental empezó en 1993, con la Fundación de Mediterrània, centro de iniciativas ecológicas, la cual se convirtió en Mare Terra Fundación Mediterrània, ONG que preside actualmente. En el año 2006, impulsó la Red Internacional de Escritores por la Tierra, colectivo que aglutina a más de 800 personalidades de todo el mundo. Juárez colabora activamente con la prensa. Destaca su participación actual como columnista en la agencia EFE Verde, y el diario de medioambiente ECOticias.”
El presidente, Ángel Juárez, apunta que, “Este reconocimiento me refuerza y compromete a seguir vinculando la lucha social con la lucha contra el cambio climático, para convertir esta tierra en un mundo mejor para todos, desde lo local y también lo global mediante la RIET (Red internacional de Escritores por la Tierra) que yo presido y otras 1000 personas internacionales que venimos trabajando desde hace años.”
Un artículo de diario 16 plus, destaca la obra y la vida de Leonor Almendros Rodríguez, madre del presidente de la RIET, Ángel Juárez. Se trata de una autora granadina cuya historia nos transporta a las raíces y la memoria histórica de la Alpujarra. Nacida en 1925 en Cástaras (Granada), Leonor nos lleva a través de su vida marcada por la guerra civil y la posguerra, compartiendo recuerdos, tradiciones y vivencias de su querido pueblo.
Será el 17 de octubre por la tarde y contará con tres ponencias y un debate participativo
La Red de Escritores por la Tierra (RIET) de Mare Terra Fundació Mediterània y la organización internacional Stop Ecocidio han organizado una jornada online bajo el lema “Proteger nuestro planeta, un deber compartido”. Será el próximo martes 17 de octubre a las 17:30 h (hora española) y contará con tres ponencias y un debate participativo.
Se trata de una jornada para concienciar sobre el ecocidio y exigir a los gobiernos que participen en la incorporación del ecocidio como crimen bajo la jurisdicción de la Corte Penal Internacional, ocupando un lugar junto al genocidio, los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad. Este término se refiere a cualquier acto ilícito o arbitrario perpetrado a sabiendas de que existe una probabilidad sustancial de que cause daños graves, que sean extensos o duraderos al medio ambiente.
Inscripcions: acortar.link/ow7k6q
Viernes 06 de octubre de 2023, Tarragona
Queridos/as compañeros/as de la RIET,
Es un placer explicaros que tenemos muchas actividades preparadas para este mes y el que viene. Pero desgraciadamente debo empezar esta carta explicando algo que pasó ayer por la noche en Nicaragua. Más de 100 militares armados han entrado en casa de uno de los amigos de la RIET y han expropiado, ganado, tierras e instalaciónes de una organización benéfica. Por motivos de seguridad no podemos revelar más datos. Eso sí, denunciamos la continua violación de los derechos humanos y la situación de desprotección de las entidades ecologistas y sociales bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Ahora sí, os explicamos las actividades que hemos preparado. La primera de ellas es una jornada en contra del ecocidio con la organización internacional Stop Ecocidio y la segunda es la 31ª edición del Curso Científico organizado por Mare Terra Fundació Mediterrània.