Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET)

Únete a Nosotros - Adhesiones!

General


La RIET ha realizado 7 encuentros en diferentes países y ya somos más de 800 miembros en todo el mundo. ¡Únete a nosotros!

Despedida una bibliotecaria por defender a un niño que «leía demasiado»

despedida-bibliotecariaUna veterana bibliotecaria de Hudson Falls, pequeña población del condado de Washington, fue despedida la pasada semana del centro público. ¿El motivo? Pues, según aseguran diversos medios locales estadounidenses, haber defendido a un niño que, según su jefa, leía «demasiado».

Lita Casey, auxiliar de la biblioteca pública de Hudson Falls durante los últimos 28 años, fue noticia hace escasamente un mes por enfrentarse a la directora de la biblioteca, Marie Gandron, quien aseguraba que Tyler Weaver, un joven estudiante de nueve años, estaba «acaparando» el concurso anual de lectura para niños de la biblioteca porque llevaba cinco años ganándolo. Gandron llegó a proponer que, en el futuro, el premio se decidiera a través de un sorteo, y no en función de los méritos.

Leer más →

Cultura segregacionista

A21_Alabama_voterPor Frei Betto

La segregación es una cultura e impregna el instinto. La reacción ante lo diferente es compulsiva, irracional. Como la del yanqui que desprecia al musulmán por identificar en él a un terrorista potencial; del judío sionista en relación a los árabes; del blanco racista frente el negro; del cristiano homofóbico ante un homosexual.

Esa cultura nefasta impregna también a gobiernos e instituciones. Llega a ser atávica, inconsciente. La familia dice que no es racista, hasta el día en que la hija, blanca, rubia, de ojos claros, les presenta a su novio negro…

Un caso reciente fue la obstrucción del vuelo de Evo Morales, desde Moscú hasta La Paz, en julio de este año. Suponiendo que a bordo iba el joven Edward Snowden, que reveló cómo los servicios secretos estadounidenses espían en el mundo, los EE.UU. convencieron a Francia, Italia, Portugal y España de que impidieran la escala técnica en sus territorios, obligando a la aeronave a aterrizar en Viena, donde fue revisada.

Leer más →

Empiezan a llegar los “aromas”

487938_10201088456565198_464856755_nQuedan pocos días para que vea la luz el nuevo poemario de Ángel Juárez y ya se presiente, se palpa en el ambiente, la aparición de esta obra donde el poeta y presidente de la Red Internacional de Escritores por la Tierra descubre al lector, desde la vertiente más intima y personal, sus emociones, formas de pensar y preocupaciones como defensor del planeta tierra y de las personas.

Aromas, así se llama el nuevo libro de Ángel Juárez, desgrana verdades y realidades, muestra los poros de la piel de su autor tatuados en palabras sobre unas páginas que desvelaran, a quien las lea, como se siente el ser humano ante el desamparo del mundo actual y como se vive rodeado de pasiones personales, amor y ternura.

Leer más →

Sara Ladrón de Guevara es la nueva Rectora de la Universidad Veracruzana hasta 2017

SARA LADRONLa Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV) designó a Sara Deifilia Ladrón de Guevara González como Rectora de la máxima casa de estudios para el periodo del 2 de septiembre de 2013 al 31 de agosto de 2017. En un comunicado, señaló que la decisión se tomó tras deliberar “sobre las trayectorias académicas y administrativas de los aspirantes, sus capacidades personales, basándose en los programas y currícula extensos recibidos y las entrevistas sostenidas con los candidatos”.

Leer más →

Ruido o silencio en Catalunya

755431_1Artículo de Ángel Juárez Almendros, Presidente de Mare Terra Fundación Mediterrània y de la Red Internacional de Escritores por la Tierra. 

Tras la celebración de la cadena humana del pasado miércoles en Catalunya se han abierto diversas dudas y demasiadas opiniones. Porque en este país todo el mundo dice la suya y a menudo se habla gratuitamente y con mala intención, sin conocimiento de causa o no habiendo analizado los dos lados del tema a debatir antes de entregarse a las tertulias.

Queda claro que hay una parte muy importante de Catalunya que participa del proceso que ha iniciado el gobierno de Artur Mas para llevar a cabo un referéndum de consulta que se presenta como polémico desde su planteamiento inicial. Primera divergencia:  el gobierno de Madrid dice que el referéndum no es constitucional y que por lo tanto no se puede realizar mientras en Barcelona invitan al PP a un pulso manteniendo que, pase lo que pase, antes que acabe este año se marcará la fecha para la celebración de esta consulta.

Leer más →