Artículo de Frei Betto
Las recientes manifestaciones en las calles del Brasil sorprendieron a los distintos gobiernos de la nación: municipales, estaduales y federal. Las autoridades se preguntan perplejas: ¿cómo es posible? ¿quién está por detrás? ¿quién las asesora? Y reaccionan con la única y mafáldica lección aprendida en 21 años de dictadura: la represión policial.
Nuestras autoridades se han encerrado en su torre de marfil, como si el Brasil fuese un planeta distante de ese orbe terrestre en el que se suceden manifestaciones callejeras en todas partes, desde el Occupy Wall Street a la plaza Tahrir en El Cairo, desde la periferia de París a la plaza Taskim en Estambul.
Manifestaciones y la torre de marfil
En su injusta medida
La losa de la ley no pesa igual para todos. ¡Qué no señores señorías!…no nos vengan con puñetas porque no somos todos iguales ante la ley, ¿acaso no tenéis suficientes casos para decirlo como sentencia? El tonto soy y el tanto tengo tienen diferentes entradas a los tribunales. No hace infanta irse muy lejos para acercarse a la injusticia. Cada pez cuesta menos ver los despropósitos que se muerden la cola generados por el poder de nuestro país.
Se entregan los premios Junto al Fogaril
El municipio de Morillo de Tou, Aragón, fue el escenario, esta pasado sábado, de la entrega los premios del Concurso de Cuentos y Relatos Breves Junto al Fogaril en su sexta edición. Un certamen literario en el que han participado más de 200 escritores.
El acto fue conducido por Alfonso Palomares y Jorge Asín, dos de los integrantes de Oregón Televisión, programa de gran audiencia en la televisión autonómica aragonesa, con un espectáculo cuyo final dio paso a la entrega de premios. Numeroso público se dio cita en la Plaza Porticada de Morillo de Tou, cerca de 300 personas, que disfrutaron con la actuación de estos artistas.
Veinte años trabajando por un mundo más sostenible, justo y solidario
Os invitamos a leer la siguiente entrevista a Ángel Juárez Almendros, Presidente de Mediterrània, para analizar y resumir los primeros 20 años de esta entidad que se celebran este año 2013. Es un documento extenso, donde he podido hablar de todo un poco, y ameno. Esperamos que os guste
ENTREVISTA
Este año 2013 es muy importante para una entidad, Mediterrània, que celebra sus primeros 20 años de existencia. Nació en la ciudad de Tarragona, creció y se mantiene en el tiempo en constante evolución. Tras su nacimiento, se fundó posteriormente la Fundación Mare Terra y más tarde, la Red Internacional de Escritores por la Tierra y la Coordinadora de Entidades de las Comarcas de Tarragona. Las actividades realizadas, y las que aún se mantienen, son muchas y para comentar estas dos décadas de labor en pro del medio ambiente, la cooperación y la justicia social nos acompaña el presidente y fundador de Mediterrània, Ángel Juárez.
Nuevo libro del chileno Guillermo Bown
Os anunciamos la próxima presentación, este próximo jueves día 20 a las 19 horas en la Sala Marco Bontá, del Club de la República de la ciudad de Santiago de Chile, del último libro del compañero poeta y escritor, y miembro de la RIET, Guillermo Born.
Bajo el título de “Alquimia Otoñal”, Bown nos recuerda que el paso por este mundo es breve. Y que cuando empezamos a aquilatar los metales en la alquimia otoñal, y a conocer realmente las maderas sociales, estamos ya un poco viejos y desgastados: el entusiasmo y el amor grande quedan pendientes.