Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET)

Únete a Nosotros - Adhesiones!

General


La RIET ha realizado 7 encuentros en diferentes países y ya somos más de 800 miembros en todo el mundo. ¡Únete a nosotros!

Es justicia y no caridad lo que necesita el mundo

Imagen: Pixabay.com

Os escribo para desearos a todos y todas unas fiestas más sostenibles y un 2020 más solidario e igualitario.

Este 2019 que se acaba ha sido un año marcado por graves incendios, incluso en el pulmón de la Tierra. Siguen las muertes en el Mediterráneo y los campos de refugiados. La pobreza y la precariedad en las familias no para de crecer. Leer más →

Fallece Patxi Andión, miembro activo de la RIET

Francisco José ‘Patxi’ Andión (Madrid, 1947- Cubo de la Solana, 2019) falleció el miércoles 18 de diciembre en un accidente de tráfico, en la provincia de Soria. Andión Se crió en el País Vasco y fue conocido, sobre todo, por la canción protesta y su colaboración con diversas organizaciones antifranquistas. Leer más →

O nos implicamos todos o el cambio climático será irreversible

El mensaje es claro: el tiempo se acaba y hay que detener las emisiones de gases de efecto invernadero. Así ha comenzado este lunes la Cumbre del Clima en Madrid.

Han llegado los jefes de estado, gobiernos, primeros ministros y los nuevos altos mandatarios europeos. Pero este no es sólo un problema político, la cumbre se da en medio de una concienciación social sin precedentes para actuar contra la emergencia climática. Es necesario escuchar a la gente que sale a la calle, los jóvenes que están hartos de ver cómo no se les tiene en cuenta y entre todos hacer que el cambio sea posible. Es evidente que no podemos cambiar nuestra huella ecológica de un día para otro, pero también es evidente que no podemos seguir viviendo igual. Leer más →

Éxito del Curso Científico sobre los plásticos organizado por Mediterrània

PUBLICweb 2Mare Terra Fundació Mediterrània ha organizado, un año más con la colaboración de la Universitat Rovira i Virgili (URV), el curso científico con el título “¿Qué hacemos con los plàsticos?”. En esta 27 edición, se ha llenado el salón de actos del puerto de Tarragona hasta los topes y con lista de espera de más de 30 personas.

Los ponentes, reconocidos expertos de diferentes ámbitos del plástico han coincidido en exponer que la mejor gestión es una menor generación de residuos, reservar los productos de un solo uso sólo cuando sea estrictamente necesario y, en estos casos, intentar encontrar alternativas a los materiales plásticos.

En la inauguración del Curso, el presidente de Mediterrània, Ángel Juárez, ha puesto el foco en “la esperanza” que supone las nuevas actitudes sociales ante el medio ambiente, como la que capitanea la activista Greta Thunmberg. Leer más →

Literatura del Río Cuarto Entre Todos

literatura
El proyecto “Literatura de Río Cuarto entre todos” lo coordinan una socia de la RIET, la historiadora Romina Soledad Bada y la profesora de lengua, María Inés Ceja, siendo el representante del programa el concejal Silvio Rasmusen.

Se trata de un suplemento mensual gratuito destinado a la publicación de textos narrativos diversos correspondientes a los autores locales y regionales que deseen formar parte de dicha publicación. Leer más →