La XXVII edición del Curso Científico, que este año se centra en “¿Qué hacemos con los plásticos?” ha desbordado las previsiones de la organización y tiene más de 30 personas en lista de espera.
La jornada, organizada por Mediterrània en colaboración con la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el Port de Tarragona, tendrá lugar el próximo día 14 de noviembre en la sala de actos del Port, que estará a rebosar con un público formado mayoritariamente por estudiantes. Leer más →
¿Qué hacemos con los plásticos?
Decí por Dios…
•”Decí por Dios qué me has dao, que estoy tan cambiao,
no sé más quién soy…”
A los puertos del Río de la Plata, en las primeras décadas del siglo XX llegaba hombres de todo tipo, emigrantes (como mi abuelo), en busca de paz, trabajo y un futuro de prosperidad para sus familias. No todos encontraban con facilidad su lugar en el mundo y con el tiempo algunos se convertían en “malevos”, pendencieros, provocadores, o en el mejor de los casos, convertidos en figuras de tangos y sainetes.
Gentes de mal vivir los hubo y los habrá, desde Calígula hasta los desalmados de hoy, sin padre, ni madre ni perro que les ladre, que detrás de una máscara destrozan lo que encuentran a su paso. Sin duda el “sistema sociopolítico” que tenemos hace aguas por todos lados, pero el camino de la violencia no es el más indicado para cambiarlo.
Sano es intentar ver más allá del suceso, de la noticia puntual, quiénes están detrás, cuáles son los fines que persiguen. ¿Hay una corriente global de reacción antisistema?, Hong Kong, Ecuador, Chile, Cataluña, etc., son casos aislados, o hay vasos comunicantes entre ellos. Leer más →
Por quién doblan las campanas
Doblan las campanas de la absurdez con atronador sonido en estos tiempos de comicios electorales, procesos catalanes inconclusos y fascismos trasnochados de barbas conquistadoras. Leer más →
La felicidad
¿Qué es la vida? La de las personas, la soledad de ser los únicos seres vivos que sabemos que moriremos. Pero, justamente por eso, también somos dueños de nuestro tiempo, los únicos que podemos gestionarlo. El cómo lo gestionemos ya depende de cómo nos veamos a nosotros mismos, de nuestra fortaleza o nuestra debilidad, de nuestros complejos y de nuestros miedos o de nuestras alegrías. Leer más →
Crepúsculo
La poetisa y miembro de la RIET Lydia Raquel Pistagnesi ha publicado este poema en su página web.