Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET)

Únete a Nosotros - Adhesiones!

General


La RIET ha realizado 7 encuentros en diferentes países y ya somos más de 800 miembros en todo el mundo. ¡Únete a nosotros!

César Quintanilla: ‘Las esperanzas del mundo, en Polonia’

quintanilla

César Quintanilla es un conocido periodista (presentador de radio y televisión, así como columnista de opinión), abogado hondureño y miembro de la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET). En su artículo de hoy nos vuelve a hablar sobre la cuestión que más horas le quita de sueño, el cambio climático, y más concretamente de su participación en la Cumbre Mundial de Cambio Climático de Katowice.

Leer más →

Ignacio Bússani: ‘El Amor’

bussani

Ignacio Bússani es un escritor y periodista mexicano que es miembro de la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET). Este veterano literato debuta hoy en la web de la RIET mostrándonos otra de sus facetas: la poesía. Os dejamos con ‘El Amor’. ¡Encantado de poder leerte, Ignacio! Leer más →

Raúl de Tapia: ‘Volar sobre ideas, nubes y aldeas’

rauldetapia

Raúl de Tapia es biólogo, director de la Fundación Tormes-EB y miembro de la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET). También es un colaborador habitual del programa ‘El bosque habitado’ de Radio 3 bajo el seudónimo de Raúl Alcanduerca. Una de sus últimas intervenciones en este programa radiofónico (al que hemos galardonado con un Premi Ones Mediterrània) se titula ‘Volar sobre ideas, nubes y aldeas’. Si queréis leer más intervenciones de otros autores, lo podéis hacer en la página de Facebook de ‘El bosque habitado’, aunque nosotros lo que realmente os recomendamos es que escuchéis el programa atentamente.

Leer más →

Ernesto Cardenal le desea una feliz navidad a Ángel Juárez

El presidente honorífico de la RIET, Ernesto Cardenal, desea una feliz navidad al fundador y presidente ejecutivo de la RIET, Ángel Juárez. Y nosotros queríamos compartir con vosotros este momento tan especial.

Néstor Martínez: ‘El periodismo cultural’

nestor

El salvadoreño Néstor Martínez es periodista, escritor, poeta y un miembro histórico de la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET). Ha estudiado periodismo en El Salvador, Estados Unidos y Suecia.  Ha trabajado durante años en el periódico ‘Co Latino’, el primer diario centroamericano de la historia, aunque ha colaborado en muchos otros medios de comunicación salvadoreños y extranjeros. Ha sido galardonado en dos ocasiones con el Premio Arzobispado de San Salvador, y ha escrito varios libros, entre los que hay que destacar ’Cuentos cotidianos’, ‘Poemas para el camino’ o ’Historia sísmica de El Salvador’. Hoy publicamos un artículo suyo en el que reivindica la importancia del periodismo cultural.

Leer más →