Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET)

Únete a Nosotros - Adhesiones!

La RIET ha realizado 7 encuentros en diferentes países y ya somos más de 800 miembros en todo el mundo. ¡Únete a nosotros!

Francia no presta la «Gioconda» a Florencia

gioconda--644x362El retrato más famoso del mundo, la «Gioconda», de Leonardo da Vinci, no será prestado por Francia a la ciudad italiana de Florencia, donde estaba previsto exponerla durante un mes, dijo hoy Silvano Vincenti en una rueda de prensa.

Vincenti, responsable de la Comité Nacional para la Valoración de los Bienes Históricos y Ambientales de Italia, ha recibido una carta del director general de Patrimonio del Ministerio francés de Cultura, Vincent Berjot, en la que Francia niega el préstamo de la «Mona Lisa» que se exhibe en el Museo del Louvre.

Leer más →

Demodesgracia

17112Artículo de Óscar Molero

“Pasar de democracia a demo de desgracia es un aborto muy mal parido”
Con ministros de “alboroto ruin de hallar don”…¿qué misterios queréis desvelar? Que existan medidas que además de ser unánimes sean justas para todos y hayan trajes a medida que sienten mejor a otro que no sea el maniquí y deleiten tanto como a su sastre, es relativamente incierto pero…seamos permanentes en coherencia, ¡moño!…¿Qué estamos sin tedio consintiendo?… ¿Puede que nada más, y bucea al menos, que la pérdida de todas las victorias que se batallaron durante los años de demos gracias que hasta ya hace mucho hemos podrido al disfrutar y mantener?…Que reculemos con el culo al aire desechando por el camino los derechos que consiguieron nuestros maestros ante el pasado y bellos viejos presentes, es un síntoma de genérica cobardía y debilidad colectiva que tendría que pesarnos en el ya en práctica y mente extinguido orgullo común. Hay demasiado capullo de orgullo común en este enjambre de hambres.

Leer más →

Un libro pone fin a la leyenda negra que persigue al gran duque de Alba

duquealba--644x362El gran duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo (1507 – 1582), fue uno de los más brillantes generales y estrategas de su época, un servidor leal de la Monarquía Hispánica y una gran figura histórica europea, aunque también tiene su lado oscuro, ya que protagonizó la represión de los levantamientos en Flandes y ello le valió en Holanda el sambenito de la leyenda negra, una demonización que pesa sobre su fama desde entonces. Afortunadamente, el estudio del pasado nunca se detiene.

Si pensáramos en perspectiva, veríamos que resulta imposible mantener una visión local de las figuras que definieron los inicios de la Edad Moderna en Europa -en el caso del duque de Alba, tanto la versión hagiográfica como la deletérea-. De hecho, los acontecimientos que protagonizaron tuvieron dimensión internacional y conflictiva (cabría apuntar aquí que el simposio reaccionario que celebrará Cataluña desde el próximo jueves es un ejemplo paradigmático: la visión local de la toma de Barcelona como agresión de España en 1714 en lugar del acto final de una guerra de Sucesión en la que se alineaban y combatían todas las potencias de Europa).

Leer más →

Aumentan las óperas sin subsidio en México

operasEn algunas ciudades de Europa, como Zúrich, un sólo teatro produce al año unas 40 óperas, entre estrenos y títulos de repertorio. En México, este año se realizaron alrededor de 50 títulos en todo el país, de esta cifra sólo seis fueron financiados totalmente por el gobierno federal a través del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el resto se hizo gracias a las iniciativas de universidades, productoras independientes con algunos apoyos institucionales, teatros locales con apoyo parcial de los gobiernos de los estados y jóvenes compañías de ópera con presupuesto propio.

Aunque no existe un censo oficial del número de óperas que fueron llevadas a escena, la cifra, según especialistas en el tema, redonda las 50. Un número, coinciden cantantes, críticos, músicos y productores, que resulta esperanzador en un país que ha estado marcado por largas sequías e inestabilidad.

Leer más →

Compra un Picasso por 140 dólares y su valor es de 1 millon

picasso--644x762Jeffrey Gonano, un joven estadounidense de 25 años aficionado al arte, ha comprado por 140 dólares (poco más de 10o euros) un cuadro del Pablo Picasso valorado en un millón de dólares en una rifa benéfica.

El joven ha explicado que estaba buscando un cuadro para colgar en una pared de su salón cuando se enteró, a través de la prensa, que «L’homme au Gibus» iba a ser sorteado en Sotheby’s en París.

«Estaba buscando arte y pensé que podría servirme», ha contado a Reuters en una entrevista telefónica. Gonano es gerente de proyectos de una firma de aspersores contra incendios. A pesar del enorme valor de su nueva adquisición, el joven ha asegurado que no venderá la obra… al menos por el momento.

Leer más →