Siguen las buenas noticias para los miembros de la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET). Y es que el músico nicaragüense Carlos Mejía Godoy, uno de los máximos representantes de la Nueva Canción de Nicaragua y miembro de la RIET, ha sido reconocido por la Academia Latina de la Grabación. Este destacado organismo ha decidido otorgarle un reconocimiento muy prestigioso como es su Premio del Consejo Directivo. Desde la RIET, queremos felicitar a Carlos Mejía Godoy, cuya trayectoria artística y compromiso social son un ejemplo para todos.
Jorge Castañeda: ‘La lucidez’
Jorge Castañeda es un escritor, poeta, periodista y miembro de la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET) radicado en Valcheta (en la Patagonia Argentina). El argentino, que ha publicado 14 libros, es también Cónsul de Poetas del Mundo (Chile), Embajador Universal de la Paz (Ginebra, Unesco) y Miembro Fundador de Naciones Unidas de las Letras (Colombia). Hoy Castañeda nos habla de la lucidez, que como escribió Pizarnik, “es un don y un castigo”.
Ángel Juárez: ‘La muerte es mentira’
El impulsor y presidente de Mare Terra Fundació Mediterrània y la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET), Ángel Juárez, sigue con su pluma tan afilada como de costumbre escribiendo artículos sinceros, directos y pasionales. El escrito de hoy es muy especial, ya que se trata de un homenaje al recientemente fallecido Guillermo Anderson, miembro de la RIET y uno de los grandes cantautores latinoamericanos. Que sirva esta oda para que todos lo recordemos.
Leonardo Boff: ‘Cómo hacer frente al fundamentalismo’
Leonardo Boff es teólogo, escritor, filósofo, ecologista y uno de los doce miembros del Comité Honorífico de la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET). En su artículo de hoy, titulado ’Cómo hacer frente al fundamentalismo’, Boff nos habla desde un punto de vista filosófico sobre cómo combatir el radicalismo. Una de las claves, según él, es “ampliar la comprensión de lo humano mucho más allá de nuestra concreción”.
Federico Mayor Zaragoza: ‘Memoria del futuro’
El profesor, político, exdirector general de la UNESCO y miembro del Comité Honorífico de la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET), Federico Mayor Zaragoza, sigue muy activo en su blog en el que sigue denunciando todo lo que no funciona en nuestro mundo. Hoy nos habla de la ‘memoria del futuro’, un concepto muy interesante basado en “tener en cuenta las lecciones del pasado, pero mirando permanentemente hacia delante”.