
Hablemos del Tiempo, hermanos,
antes de que sea ido
lo que pudo ser humano.
Antes de que sea en vano
llorar un día perdido,
un surco sin nuestro grano,
un canto sin nuestro oído,
un remo sin nuestra mano Leer más →
Hablemos del Tiempo, hermanos,
antes de que sea ido
lo que pudo ser humano.
Antes de que sea en vano
llorar un día perdido,
un surco sin nuestro grano,
un canto sin nuestro oído,
un remo sin nuestra mano Leer más →
Este fin de semana conocíamos la triste noticia del fallecimiento de Pere Casaldàliga, miembro del Comité Honorífico de la RIET. Un gran escritor, mejor pensador e increíble persona.
Des de la Red Internacional de Escritores por la Tierra queremos honrar su memoria, recordando los grandes momentos de su vida y reconociendo el gran trabajo que desarrolló para construir un mundo mejor. Leer más →
Quizás suena redundante decir que estamos sufriendo una pandemia, pero es importante contextualizar. Nos encontramos en una situación de incertidumbre, de cambios e incógnitas. Una situación de crisis que nos ha obligado a cambiar nuestras formas de vida y a adaptarnos a una “nueva normalidad”. Leer más →
Indígenas de grupos étnicos YeKuana y Yanomami llegan a Auaris, Brasil, para recibir atención médica
JOÉDSON ALVES / EFE
El mundo asiste impotente a la imparable expansión del covid-19, que ya suma más de 540.000 fallecidos y casi 12 millones de personas contagiadas. Aunque es pronto para saber las causas exactas por las que el virus se propaga con mayor virulencia en unos países que en otros, lo cierto es que no todos los gobernantes parecen haber sido igual de diligentes. Casualidad o no, los gobiernos de ultraderecha se muestran, aparentemente, más proclives a la expansión de la pandemia, de hecho, los tres países con mayor número de fallecidos son los Estados Unidos de Donald Trump, con 130.000 fallecidos; el Brasil de Jair Bolsonaro, con más de 65.000, y el Reino Unido de Boris Johnson, con más de 44.000. Tres países gobernados por ultraderechistas que compartieron la misma actitud ante el virus: negligencia y temeridad. Leer más →
“El enemigo del hombre no son los microbios: es el hombre mismo,
el orgullo, los prejuicios, la estupidez, la arrogancia.
Contra eso no hay ninguna clase social inmunizada,
ni sistema que ofrezca una panacea.
Es necesario que todos, individualmente,
nos rebelemos contra una forma de vivir que no es nuestra.”
Henry Miller
El coloso de Marusi, 1940