Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET)

Únete a Nosotros - Adhesiones!

General


La RIET ha realizado 7 encuentros en diferentes países y ya somos más de 800 miembros en todo el mundo. ¡Únete a nosotros!

La ReVuelta

683164-imagen_del_premio_campesinas_del_pintor_quesadeno_de_rafael_zabaleta_version2Por Gustavo Duch

¿Se han imaginado alguna vez ser un habitante de esas bonitas islas polinesias que tienen que desalojar porque el ascenso del nivel del mar está salinizando sus tierras agrarias y porque en breve acabarán completamente sumergidas? Salir de ellas, movilizarse, es la única respuesta que pueden adoptar, les guste o no, y seguramente no les gusta. Jeromo Aguado, pastor de ovejas en la comarca de Tierra de Campos, Palencia, argumenta que la situación para toda la humanidad es similar, caminamos hacia un colapso ecológico donde la crisis actual es una de sus expresiones y, como si de la isla se tratará, solo podemos hacer una cosa, movernos, nos guste más o menos.

Leer más →

Dos fuerzas en tensión: la auto-afirmación y la integración

leonardoPor Leonardo Boff, teólogo y filósofo

Biológicamente los humanos somos seres carentes (Mangelwesen). No estamos dotados de ningún órgano especializado que nos garantice la supervivencia o nos defienda de los peligros, como ocurre con los animales. Algunos biólogos llegan a decir que somos un «animal enfermo», un “faux pas”, (un paso en falso), un «paso» (Übergang) hacia otra cosa, y por eso nunca fijado, enteros pero incompletos.

Tal verificación nos obliga continuamente a garantizar nuestra vida mediante el trabajo y la intervención inteligente en la naturaleza. De este esfuerzo nace la cultura que organiza de forma más estable las condiciones infraestructurales y también humano-espirituales para vivir humanamente en sociedad.

Leer más →

Palabras, poesía y amistad en la presentación del libro “Aromas”

IMG_5801Jornada intensa y distendida de poesía la vivida en el Museo de Arte Moderno de Tarragona este viernes por la noche para la presentación del libro “Aromas”, quinto poemario del poeta Ángel Juárez donde el autor describe y habla de sus paisajes más cotidianos, de sus viajes y también de sus sentimientos sobre la justicia social, la crisis, las relaciones humanas y los valores que se pierden o desdibujan actualmente .

Juárez estuvo rodeado de amigos en este encuentro. Unos hacían de público, siempre atento y agradecido, y otros tomaron un mayor protagonismo leyendo sus poesías. Javier Villamayor, Begoña Floria, Carlos Castillo, Pilar Juárez, Luisa Torralba, Enrique Villagrasa y Alejandro Pérez Machado fueron los atrevidos lectores de un acto que inició el periodista Oscar Ramírez y que también contó con la presencia del editor y poeta Manuel Rivera o del músico Rubén Linus entre otros.

Leer más →

Escla(b)ismo en plan B

esclaPor Oscar Molero

“La mano de obra barata sale cruz si planta cara” ¿A qué obrero de hoy en día no le han “trabajado” el sueldo hasta en un cuarenta ladrones?, es cierto que el porcentaje podría ser aún peor pero realmente es inaceptable y, en seguras mentes, evitable. Soportar las exigencias reguladoras hasta rozar de lleno el “extra-gulamiento” de “esclabismo” encubierto, se ha convertido en una práctica de resignación implantada con aceptación inadmisible, entre los comités de presos de empresa por temor a perder ese impuesto de “te bajo hasta que suba la producción” en el que se amparan los empresarios con pérdidas de harina pero también los apresadores de presas que se pierden en su “arroganancia” de avara codicia para sumar paro, sin reparo, al índice que señala el abismo laboral.

Leer más →

Así es ”Aromas”, el nuevo poemario de Ángel Juárez

Angel_JuarezQuedan cada vez menos días para que la poesía comprometida, intimista y realista de Ángel Juárez invada el Museo de Arte Moderno de Tarragona, espacio escogido para presentar la última obra del poeta granadino y afincado en Tarragona, Presidente de la Red Internacional de Escritores por la Tierra y de Mare Terra Fundación Mediterrània. El próximo viernes, 15 de noviembre, diversos amigos del autor leerán sus poesías.

Este quinto poemario lleva por título “Aromas” y, como su nombre indica, desprende ante el lector las esencias de los pensamientos de un autor comprometido con la tierra, con los valores más esenciales y con los ideales basados en la justicia social, la convivencia, la igualdad y el respeto al medio ambiente.

Juárez abre el frasco de palabras, aromatizadas en cada página de diferentes maneras y con diferentes paisajes, para hacer llegar al lector la vitalidad de sus poemas. Afirma escribir porqué le supone un ejercicio de terapia y tiene clara su vocación que le lleva a compartir todos los momentos de su vida.

Ángel, ¿Qué regala este nuevo libro de poesías a las personas que lo van a leer o ya lo han leído?

En Aromas comparto una vez más mi esencia más humana. Es el resultado de mis días y de mis vivencias en países extranjeros, a los que viajo por trabajo, pero también de mis aprendizajes y emociones aquí en mi tierra y por supuesto en mi casa que los propios amigos bautizaron en su momento como “La casa de los aromas”. Y de ahí el título.

Leer más →