Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET)

Únete a Nosotros - Adhesiones!

General


La RIET ha realizado 7 encuentros en diferentes países y ya somos más de 800 miembros en todo el mundo. ¡Únete a nosotros!

Encuentro con las palabras

libroangelArtículo de Ángel Juárez Almendros, Presidente de la Red Internacional de Escritores por la Tierra y de Mare Terra Fundación Mediterrània.

He escogido este título porqué en esta ocasión mi artículo abarca ambos conceptos. Lo escribo desde mi hotel en Xalapa, México, donde paso unos días para cerrar un tema muy importante para el mundo de las letras. Hablo del futuro Premio Hispanoamericano de Poesía Ernesto Cardenal que estamos creando conjuntamente entre Mare Terra Fundación Mediterrània y la Universidad Veracruzana.

El pasado mes de febrero ya anunciamos oficialmente que este evento concurso era una realidad y estos días, en tierras mexicanas, estamos ultimando todos los detalles. Por cierto que Xalapa acoge ahora su Feria Internacional del Libro, a la que me han invitado a participar, y que es un evento de repercusión internacional. Es un placer ver como las calles se inundan de páginas escritas, palabras que alimentan al lector y libros que enriquecen a las personas y decoran, dicho sea de paso y en tono poético, nuestras bibliotecas interiores donde guardamos lo mejor de lo leído.

Leer más →

6,2 No son seis cómodos

paroArtículo de Óscar Molero, miembro de la RIET

“Mantener a una mayoría satisfecha es complicado pero tener a todos disconformes todavía era más difícil” En mala hora lo han conseguido. Parece como si lo hubiesen provocado, ¿verdad? Constantes despropósitos en sus llanas medidas y actitudes llenas de soberbia al menos así lo demuestran. No se asusten pero tampoco hubiesen imaginado, hace apenas semanas, que el “Congreso de los Disipados” sería asediado y que el índice del paro en España descifraría en su peso máximo autorizado con una tasa de bohemia al trabajo superior a los 6,2 millones de desempleados en pena.

Leer más →

Ángel Juárez presenta su libro “Tejiendo Lunas” en El Salvador

libroangelCoincidiendo con el VI Encuentro de Escritores por la Tierra, el poeta y presidente de Mare Terra Fundación Mediterrània y de la Red Internacional de Escritores por la Tierra, Ángel Juárez, ha presentado en Santa Tecla su último libro de poemas “Tejiendo Lunas”.

Se trata de una obra intimista, como las anteriores, aunque en esta ocasión también se pueden encontrar textos relacionados con la crisis, la justicia social y las desigualdades. Es la visión particular de un autor que tiende a desnudarse ante el lector sin miedos narrando en primera persona sus emociones y vivencias.

Leer más →

El Manifiesto de Santa Tecla y el concierto final cierran el VI Encuentro de Escritores por la Tierra

manitec1No pudo haber mejor colofón final para el VI Encuentro de Escritores por la Tierra que la respuesta de un público entregado que abarrotó la Plaza de la Música de Santa Tecla. Durante tres días este municipio salvadoreño ha acogido el evento literario organizado por la Red Internacional de Escritores por la Tierra, el Ayuntamiento de Santa Tecla y la Universidad Veracruzana.

La lectura del Manifiesto de Santa Tecla, leído por el Ministro de Cultura de Costa Rica, Manuel Obregón; el alcalde de Santa Tecla, Óscar Ortiz, y el Presidente de la RIET, Ángel Juárez, fue el punto de cierre junto con el concierto donde actuaron nueves grupos y cantautores. Hoy y aquí, compartimos con vosotros el contenido integro del Manifiesto y algunas de las imágenes del concierto.

MANIFIESTO DE SANTA TECLA

Nosotros, los Escritores por la Tierra, reunidos en el VI  Encuentro celebrado en la Ciudad de Santa Tecla, El Salvador,  del 25 al 27 de abril del año 2013, comprometidos con el derecho a la Palabra, expresamos que:

Leer más →

El VI Encuentro de Escritores por la Tierra homenajea a Óscar Ortiz y a Manuel Obregón

homena1La ciudad de Santa Tecla vivió este viernes uno de los principales momentos del VI Encuentro de Escritores por la Tierra que se inició el pasado jueves y que se prolongará hasta hoy sábado. Se trata del homenaje que la Red Internacional de Escritores por la Tierra rindió a dos personas comprometidas con el desarrollo social a través de la cultura y la sostenibilidad, el Alcalde de Santa Tecla, Óscar Ortíz, y el músico y Ministro de Cultura de Costa Rica, Manuel Obregón.

El patio del Palacio de la Cultura y las Artes del municipio salvadoreño se llenó de representantes del gobierno de la república y del ayuntamiento, de empresarios y miembros de la sociedad civil local. El Presidente de la Red Internacional de Escritores por la Tierra, Ángel Juárez, destacó que “ambos homenajes se rinden a dos personas que han formado parte de esta Red de Escritores desde sus inicios y que han trabajado incansablemente a favor del medio ambiente, de la justicia y la cohesión social, de la cultura y la educación. Óscar y Manuel son dos ejemplos a seguir por el resto de nuestra sociedad”.

Leer más →