Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET)

Únete a Nosotros - Adhesiones!

General


La RIET ha realizado 7 encuentros en diferentes países y ya somos más de 800 miembros en todo el mundo. ¡Únete a nosotros!

Los restos de Pablo Neruda serán exhumados el 8 de abril para ver si fue envenenado por la dictadura

 restos-pablo-nerudaLos restos del poeta y premio Nobel, Pablo Neruda, serán exhumados finalmente el 8 de abril, con el fin de esclarecer si fue envenenado.

El chileno, que murió en septiembre de 1973, algunos días después del golpe de Estado de Augusto Pinochet, podría haber sido víctima de un envenenamiento y no de un empeoramiento del cáncer de próstata que padecía como explica la versión oficial.

En 2011, el secretario personal del poeta aseguró que a Neruda se le inyectó un misterioso líquido pocas horas antes de su muerte.

Leer más →

España, dispuesta a liderar el mercado hispanohablante de contenidos digitales

liderar-el-mercado

Pese a la amenaza que supone la piratería y la incertidumbre que siempre plantea el futuro, España está preparada para liderar el sector de contenidos digitales de un mercado formado por 400 millones de hispanohablantes. Esa es, al menos, la conclusión a la que se ha llegado en la primera edición de «Cultura en Red», un encuentro celebrado en Madrid en el que se analizaron las posibilidades de negocio que plantea la convergencia entre cultura y tecnología.

Leer más →

Declaración del capítulo cubano de la Red en defensa de la Humanidad

red-defensa-humanidad

El siguiente escrito nos lo ha hecho llegar la Red en defensa de la Humanidad.

Ha fallecido Hugo Rafael Chávez Frías, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, y las organizaciones, artistas e intelectuales del capítulo cubano de Red en defensa de la Humanidad estamos conmovidos. Expresamos nuestras más profundas y sentidas condolencias al pueblo venezolano y a las autoridades bolivarianas, a todos los que en nuestra América y en el mundo han seguido día tras día, durante casi tres meses, el estado del Presidente Chávez, y también a nosotros mismos. Porque este es un dolor de todos, que sentimos todos por igual.

Leer más →

Tráfico de marfil, extinción de nuestra especie

trafico-de-marfil

Por Ángel Juárez Almendros, Presidente de Mare Terra Fundación Mediterrània y de la Red Internacional de Escritores por la Tierra.

Hemos banalizado tanto este mundo que ciertas acciones del hombre que ponen en peligro a otras especies animales ya no nos parecen condenables ni las calificamos como salvajadas. La mayoría se han acostumbrado a ver como algo normal, o digamos que hacen la vista gorda sin protestar, que se comercie con el marfil que se extrae de los colmillos de los elefantes o rinocerontes a través de masacres de estos animales.

Leer más →

Elecciones de papas. Tradiciones con Cónclave

elecciones-del-papa

Por Frei Betto
En el próximo cónclave los cardenales electores serán 61 europeos, 19 latinoamericanos, 14 norteamericanos, 11 africanos, 10 asiáticos y 1 de Oceanía. El candidato electo debe tener al menos 2/3 de los votos. Italia es el país con mayor número de electores, con 21 cardenales. Y 5 son brasileños. Pero dichos números pueden variar, dependiendo de la fecha de apertura del cónclave. El cardenal alemán Walter Kasper, por ejemplo, cumple los 80 años el 5 de marzo.
Leer más →