Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET)

Únete a Nosotros - Adhesiones!

La RIET ha realizado 7 encuentros en diferentes países y ya somos más de 800 miembros en todo el mundo. ¡Únete a nosotros!

Biografía desautorizada

vatican-cityPor Frei Betto

El Vaticano se sorprendió al recibir a un tal Dr. Gabriel, que llegó a meter baza en el proceso de comprensión de todos los ejemplares de los evangelios. Según este doctor (vestido con larga capa negra, al estilo de los jueces del STF, para esconder las axilas), los evangelistas  Mateo, Marcos, Lucas y Juan no fueron fieles a la vida de Jesús. Ante una comisión de cardenales el doctor Gabriel señaló los graves errores, con fuertes connotaciones difamatorias, contenidos en los textos bíblicos.

El nacimiento en Belén. No es verdad que Jesús haya nacido en una caballeriza. Eso no sería justo para un descendiente del rey David. Ni conviene a la fe cristiana el episodio de los reyes magos, pues los magos practican la magia, que es contraria a la doctrina cristiana. Y es obvio que se dan fuertes influencias astrológicas en el relato de que ellos fueron  orientados por una estrella de oriente.

Leer más →

El significado de Mandela para el futuro amenazado de la humanidad

6a00d8341bfb1653ef0192ab43586b970dPor Leonardo Boff, teólogo y filósofo

Nelson Mandela, con su muerte, se ha sumergido en el inconsciente colectivo de la humanidad para ya nunca irse de ahí, porque se ha transformado en un arquetipo universal, de una persona injustamente condenada que no guardó rencor, que supo perdonar, reconciliar polos antagónicos y transmitirnos una inquebrantable esperanza en que el ser humano todavía tiene solución. Después de pasar 27 años en reclusión y ser elegido presidente de Sudáfrica en 1994, se propuso y realizó el gran desafío de transformar una sociedad estructurada en la suprema injusticia del apartheid, que deshumanizaba a las grandes mayorías negras del país condenándolas a ser no-personas, en una sociedad única, unida sin discriminaciones, democrática y libre.

Leer más →

Se entregan los reconocimientos a Claribel Alegría y Alcira Alonso

claribelLa Asamblea Legislativa realizó el pasado 5 de diciembre el acto solemne en el que se reconoció, mediante decreto legislativo, a la coreógrafa Alcira Alonso como “Notable bailarina y profesora eminente de la danza en El Salvador” por su destacada trayectoria  y contribución a la danza y a la cultura salvadoreña y a la escritora Claribel Alegría como “Notable poeta y distinguida maestra” por su invaluable aporte literario, con el que ha contribuido al enriquecimiento del patrimonio artístico y poético de El Salvador.

Ambos reconocimientos fueron decretados por iniciativa de la fracción legislativa del FMLN y se fundamentan en el artículo 6, literal c) de la Ley de distinciones Honoríficas, Gratificaciones y Títulos que otorga reconocimientos a aquellas “personas salvadoreñas o extranjeras residentes, cuando los servicios o aportes que se hayan brindado a la Patria, estén relacionados con la difusión y el aprovechamiento de la ciencia, el arte, la cultura, la educación (…) de un modo tal que represente un innegable beneficio para el Estado Salvadoreño”.

Leer más →

La foca monje regresa

foca-monje.noticiaArticulo de Ángel Juárez Almendros, Presidente de Mare Terra Fundación Mediterrània y de la Red Internacional de Escritores por la Tierra

Hace ya más de dos décadas que Mediterrània puso sus primeros esfuerzos en la protección de la foca monje, especie que es nuestra imagen aquí y fuera de nuestras fronteras. Curiosamente en catalán esta foca se llama como nuestra entidad, Mediterrània. Esta especie desapareció hace tiempo pero ahora y según algunos expertos podemos volver a disfrutarla debido a la protección de algunas zonas de nuestro litoral.

Leer más →

Sergio Ramírez presentó “Flores oscuras”

floresAcompañado de los periodistas Carlos Salinas y Octavio Enríquez, el escritor y miembro de la RIET Sergio Ramírez presentó el pasado jueves su nuevo libro de cuentos “Flores oscuras”, en la Alianza Francesa de Managua, en una noche propicia para un diálogo intenso acerca del libro y de los distintos acercamientos, diferencias y semejanzas entre el periodismo y la literatura. El juego narrativo en el que se diluyen las fronteras entre ficción y realidad o entre imaginación y vida real, ha sido una constante en las novelas de Ramírez, pero tampoco es ajeno a sus narraciones cortas, que constituyen un pilar fundamental de su obra.

Aun siendo un verdadero maestro del relato corto, en la balanza de cierto público lector podría pesar más su obra novelística, sin la cual nos habríamos perdido de algo fundamental; aunque la aparición de estos nuevos cuentos lo siguen confirmando como un cuentista consumado.

Leer más →