No nos volvamos a engañar: nuestra frágil democracia sigue en riesgo. Recuerdo el gobierno de João Goulart a inicios de la década de 1960 y sus declaraciones de que llevaría a cabo reformas de base. Las Ligas Campesinas levantaban a los nordestinos. Los sindicatos defendían con ardor los derechos adquiridos durante la presidencia de Vargas. La Unión Nacional de Estudiantes era temida por su poder de movilización de la juventud. Leer más →
Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina
La Mutilación Genital Femenina podría afectar a 70 millones de niñas entre 2015-2030. Leer más →
“Mirando hacia adelante con esperanza” por Federico Mayor Zaragoza
Maestra, ¡ayúdeme a mirar!”
Eduardo Galeano (alumna que veía el mar por primera vez).
Son tiempos de gran confusión, de noticias que en lugar de esclarecer ensombrecen, de revisión acelerada, de deshumanización, de confrontación y violencia… Tiempos de artificio y de olvido, de miedo y menosprecio a la inmensa capacidad humana… A la pandemia COVID-19 le han sucedido grandes catástrofes naturales y alteraciones ecológicas, algunas de carácter irreversible…Y guerras muy patentes se han añadido a las “ocultas”; la brecha social a escala mundial se ha ampliado más todavía, y miles de migrantes reclaman sin cesar, trasladándose y viviendo en condiciones humanamente inaceptables, que la gobernanza mundial les atienda, cumpliendo plenamente el principio esencial de la igual dignidad. Leer más →
Pete Seeger: vida y música al servicio de causas sociales.
Conferencia a cargo de Ramon Nadal, el 24 de febrero en Reus y en directo por YouTube. Y concierto el domingo 26: “El poder de la canción”
La carrera del músico estadounidense Pete Seeger es histórica, sobre todo, por su firme compromiso con las causas sociales y su defensa de los derechos humanos a través de la música. Leer más →
“El vandalismo de los golpistas contra los tres poderes del Estado en Brasilia” por Leonardo Boff
Son muchos los interrogantes que suscita el golpe frustrado del 8 de enero en Brasilia. Horrorizados nos preguntamos cómo hemos podido llegar a ese nivel de barbarie, hasta el punto de destruir los símbolos del gobierno de una nación: los tres poderes, el ejecutivo, el legislativo y el judicial. Esto no sucede por casualidad. Es consecuencia de factores histórico-sociales anteriores que se materializaron en la vandalización de los tres palacios. Leer más →