Gustavo Duch es escritor, activista y miembro de la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET). Si estáis interesados en la soberanía alimentaria de los pueblos, su blog Palabre-ando es un referente en la red y os animamos a visitarlo. Hoy os traemos su último artículo (que fue publicado originalmente en El Periódico de Catalunya la semana pasada), que se titula ‘Sé quién ganará en Ucrania’. En su escrito, Duch analiza qué está pasando con la agricultura dentro del conflicto que vive el país europeo. Imprescindible para entender un poco mejor lo que está pasando.
Pedro Castro, miembro de la RIET, termina la grabación de su nuevo álbum ‘Sentir y vivir’
Los miembros de la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET) continúan llevando adelante y materializando sus proyectos artísticos. De esta manera, cantautor andaluz Pedro Castro, miembro de la Red, nos ha comunicado que ya ha grabado y producido su nuevo álbum, que llevará por título ‘Sentir y vivir’. El productor del álbum es el pianista catalán Josep Mas ‘Kitflus’, que actualmente está acompañando a Joan Manuel Serrat en su gira por España.
Jorge Castañeda: ‘Patagonia’
¡Nuevo debut en la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET)! Hoy es el turno del escritor, poeta y periodista radicado en Valcheta (en la Patagonia Argentina), Jorge Castañeda. El argentino, que ha publicado 14 libros, es también Cónsul de Poetas del Mundo (Chile), Embajador Universal de la Paz (Ginebra, Unesco) y Miembro Fundador de Naciones Unidas de las Letras (Colombia). Castañeda debuta con una poesía dedicada a su tierra: la Patagonia.
El VII Encuentro de Escritores por la Tierra empieza a caminar
El presidente y fundador de Mare Terra Fundació Mediterrània y la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET), Ángel Juárez, llevó a cabo hace un mes un viaje de trabajo a Costa Rica y Nicaragua. De ese viaje salieron varios acuerdos y proyectos muy interesantes, siendo el de mayor envergadura la realización del VII Encuentro de Escritores por la Tierra de la RIET en Costa Rica en marzo de 2016.
Pues bien, la cosa va muy en serio, ya que esta semana se ha llevado a cabo la primera reunión oficial del Comité Organizador del VII Encuentro de Escritores por la Tierra, en el que han participado varios miembros de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). Por parte de Mare Terra Fundació Mediterrània, asistió a la reunión Jesús Cisneros, que es el representante de la fundación en Mesoamérica.
Seguid atentos porque en esta web os iremos informando de todas las novedades que se vayan sucediendo de cara a este importante evento que se celebrará de aquí a un año…
Luis Eduardo Vivero: ‘Árboles, unos seres vivos sensibles y maravillosos’
Hace unas semanas os presentamos al chileno Luis Eduardo Vivero, una de las últimas personas que ha decidido formar parte de la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET). Vivero tiene en su haber varias obras de literatura infantil y cuentos para adultos. Os animamos a visitar su página oficial si queréis conocerlo mejor. Hoy os dejamos con uno de los últimos artículos publicados en su blog, titulado ’Árboles, unos seres vivos sensibles y maravillosos’.