El cirujano dentista, escritor y miembro de la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET), Ernesto Sosa Rocha, quiere compartir con todos su último escrito, titulado ‘El Parque Ecológico Llantilandia’. El mexicano nos explica en estas líneas el problema existente en su ciudad, Mexicali, con los neumáticos abandonados, y también aporta una posible solución (y además, muy original). Os dejamos con el artículo.
Ernesto Sosa Rocha: ‘El Parque Ecológico Llantilandia’
Leonardo Boff: ‘Rito y juego: cosas muy olvidadas’
El brasileño Leonardo Boff es teólogo, escritor, filósofo, ecologista y uno de los doce miembros del Comité Honorífico de la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET). Compartimos a continuación su último artículo, que versa sobre dos temas muy humanos a veces olvidados: el rito y la fiesta.
Federico Mayor Zaragoza: ‘Prospecciones petrolíferas en las Islas Canarias’
El profesor, político y miembro de la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET), Federico Mayor Zaragoza, ha querido dar su opinión sobre uno de los temas más polémicos de la agenda política española: las prospecciones petrolíferas en las Islas Canarias. Os dejamos con el artículo íntegro de Mayor Zaragoza, que también podéis leer en su blog.
Buenos Aires acoge el VI Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro
Uno de nuestros amigos y miembros latinoamericanos de la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET) quiere compartir con todos que desde el martes 22 hasta el sábado 26 de julio la ciudad de Buenos Aires acogerá el VI Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro. Es un evento organizado por el Espacio Literario Juan L. Ortiz del Centro Cultural de la Cooperación.
Modesto López: ‘Recordando a Ortega y Gasset’
El mexicano Modesto López, miembro de la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET) y responsable de la prolífica compañía Ediciones Pentagrama (que edita discos y libros), nos ha enviado este pequeño texto que quiere compartir con todo el mundo. En el escrito aparece una sabia reflexión del gran filósofo y ensayista español Ortega y Gasset. Disfrutad de la lectura.