Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET)

Únete a Nosotros - Adhesiones!

Entradas del autor: Riet


La RIET ha realizado 7 encuentros en diferentes países y ya somos más de 800 miembros en todo el mundo. ¡Únete a nosotros!

Octavio Paz, un poeta religioso en el sentido más profano y profundo del término

pazAyer, la Residencia de Estudiantes fue escenario de una de las más emotivas jornadas de homenaje al poeta y ensayista Octavio Paz, cuyo centenario se cumplió el pasado 31 de marzo. Por la mañana, una animada conversación reunió al poeta y profesor uruguayo Enrique Fierro y a Juan Malpartida, también poeta y crítico literario de ABC, quienes fueron moderados por el editor Aurelio Major, comisario de los actos del centenario.

Major recordó haberle preguntado a Paz cuáles consideraba sus libros más importantes. Y él le respondió: «Mi poesía, como un todo, los tres libros sobre poética: ‘El arco y la lira’, ‘Los hijos del limo’ y ‘La otra voz’; y el dedicado al amor y al erotismo: ‘La llama doble’». Enseguida Fierro y Malpartida fueron desgranando los temas que recorren estas obras.

Leer más →

Homenaje a Mario Benedetti

mario benedettiDesde Uruguay nos informan que el Departamento de Cultura del PIT-CNT rendirá homenaje a Mario Benedetti el próximo lunes 19 de mayo de 2014 a las 19 horas en el anfiteatro “Mario Benedetti-Idea Vilariño” ubicado en el edificio central del PIT-CNT.

En el año 2009, en el mismo sepelio de Benedetti que el entonces coordinador Juan Castillo y el actual coordinador Fernando Pereira, propusieron a nuestro compañero Ignacio Martínez fundar una Comisión de Cultura, siendo hoy, a 5 años de su nacimiento, una realidad como Departamento. Para nosotros el mejor homenaje a don Mario fue, precisamente, dar nacimiento a esta estructura de los trabajadores. Por eso, en esta oportunidad nos sumamos al homenaje festejando nuestro quinto aniversario

Leer más →

Fracking: la factura de la fractura

frakcingArtículo de Ángel Juárez Almendros,Presidente de Mare Terra Fundació Mediterrània y de la Red Internacional de Escritores por la Tierra.

Hay anglicismos que se van poniendo de moda y que con el paso de los años adoptamos y entendemos aunque, dicho sea de paso, quisiéramos no conocer. El fracking es uno de estos conceptos que se nos han impuesto y que ya empezamos a relacionar con las malas acciones del hombre. Explicar su significado es fácil y entender sus repercusiones también aunque éstas sean vergonzosas.

Leer más →

El juez que condenó al poeta Miguel Hernández

hernandezOs invitamos a leer un artículo muy interesante publiado por el diario ABC acerca de la muerte del poeta Miguel Hernández, homenajeado en el Cuarto Encuentro de Escritores por la Tierra celebrado en Cáceres, donde nos hablan del juez que le condenó a muerte y una investigación que ha permitido saber más datos sobre este tema.

 El profesor de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante (UA), Juan Antonio Ríos Carratalá, ha afirmado, en declaraciones a Efe, que «la doble identidad del juez y el humorista que condenó al poeta, Manuel Martínez Gargallo, está comprobada» tras haber consultado varias hemerotecas digitales, entre ellas la de la Biblioteca Nacional, la del diario ABC y la del Heraldo.

Leer más →

Se precisan dependientes

ZenPoliticsPor Óscar Molero

“Hay una deforma muy cómoda de vivir, la de depender”

Lo siento, esto no es una oferta laboral para ocupar puestos en comercios cara al público, tampoco se trata de un llamamiento para contrarrestar la oleada de independentismo que merodea con motivo y expectativa la costa y casta catalana. “Se precisan dependientes” es simplemente la orden en vena descerebrada, incluso desalmada, que poseen los políticos de hoy en día para conseguir dar continuidad a la entramada social con la que nos apresan y extinguen. Prorrogamos ser subalternos de unos personajes que se reemplazan en el poder manteniéndonos por debajo de nuestras posibilidades para que no logremos evolucionar de una manera natural sin su filtro lleno de nicotina política ni sin la vara de medir a partir del volumen de sus bolsillos.

Leer más →