Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET)

Únete a Nosotros - Adhesiones!

General


La RIET ha realizado 7 encuentros en diferentes países y ya somos más de 800 miembros en todo el mundo. ¡Únete a nosotros!

Irma Basarte: ‘El cambio climático también ha llegado a las pinturas Alpino’

basartee

Irma Basarte es una de las personas que forma parte de la Comunidad del Bosque, un grupo singular y genial que unido a través del programa de Radio 3 ‘El bosque habitado’ lucha una causa muy importante: la protección del medio ambiente y de nuestro planeta Tierra. Hoy recuperamos un artículo de su muy recomendable blog, ‘La utopía del día del día‘, en el que nos habla sobre el cambio climático.

Leer más →

Frei Betto: ‘¿Acto fallido o desprecio a los pobres?’

una

Frei Betto es un conocido escritor, fraile dominicano, teólogo de la liberación y miembro del Comité Honorífico de la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET). También fue el gran protagonista del VII Encuentro de Escritores por la Tierra, celebrado en 2016 en Heredia (Costa Rica). En su último artículo, escrito hace unos días en Cubadebate y que nosotros recuperamos ahora, nos habla sobre Bolsonaro y la pobreza en Brasil.

Leer más →

César Quintanilla: ‘Creatividad frente al cambio climático’

quintanilla

César Quintanilla es un conocido periodista (presentador de radio y televisión, así como columnista de opinión), abogado hondureño y miembro de la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET). En su artículo de hoy nos vuelve a hablar sobre la cuestión que más horas le quita de sueño: el cambio climático.

Leer más →

Luis Eduardo Vivero: ‘Cómo escribir un cuento contundente en diez pasos’

vivero

Luis Eduardo Vivero es un escritor chileno especializado en literatura infantil y cuentos para adultos. También es miembro de la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET). De tanto en tanto actualiza su blog (que podéis consultar aquí), en el que escribe sobre temas de diversa índole. Hoy publicamos ’Cómo escribir un cuento contundente en diez pasos’ y os animamos a seguir sus  consejos.

Leer más →

El Vaticano levanta la suspensión canónica al presidente honorífico de la RIET, Ernesto Cardenal, después de tres décadas

cardenal

Según han recogido varios medios de comunicación, el Papa Francisco ha decidido levantar la suspensión canónica sobre el presidente honorífico de la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET), el nicaragüense Ernesto Cardenal. El poeta, escultor y revolucionario fue suspendido por el Papa Juan Pablo II en 1984 por su militancia política ya que formó parte del gobierno sandinista de Nicaragua, una situación prohibida por el derecho canónico.

En el mensaje enviado por la Iglesia se explica que “el Santo Padre ha concedido con benevolencia la absolución de todas las censuras canónicas impuestas al Revdo. Padre Ernesto Cardenal, acogiendo la petición que éste le había presentado recientemente, a través del representante pontificio en Nicaragua, de ser readmitido al ejercicio del ministerio presbiteral”.  A Ernesto Cardenal se le comunicó la noticia el pasado domingo, y mostró una “profunda gratitud” al Papa Francisco.

carta

Hay que recordar que el presidente honorífico de la RIET, de 94 años de edad, lleva varios días hospitalizado por problemas renales y su salud es muy delicada. Desde la RIET le mandamos toda nuestra fuerza para que se recupere lo antes posible.

.