Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET)

Únete a Nosotros - Adhesiones!

Denuncias Y Campañas


La RIET ha realizado 7 encuentros en diferentes países y ya somos más de 800 miembros en todo el mundo. ¡Únete a nosotros!

La costa daurada, un mar de plásticos

AngelJuarez_pineda

La crisis medioambiental y ecológica que sufren las playas de Tarragona y el fondo marino no es una novedad, pero eso no significa que no sea una emergencia. La problemática sigue empeorando, mientras que las administraciones y las empresas no hacen nada al respecto.

Desde Mare Terra Fundació Mediterrània, y yo personalmente, llevamos más de 20 años intentando buscar soluciones, reclamando intervenciones y exigiendo responsabilidades. Pero nadie parece reaccionar. Necesitamos personas y entidades valientes que hagan un paso adelante. Leer más →

Con permiso de…

residencias

Con permiso de Pedro Sánchez, de Quim Torra, de Díaz Ayuso, de Pablo Iglesias, y de toda la clase política. Es innegable que nos ha cogido a todos por sorpresa, nunca imaginamos que viviríamos una pandemia, que unas consecuencias así podían suceder. No necesitamos más películas catastrofistas de Hollywood, o ficciones del fin de la tierra.  Ahora son nuestras vidas y como dice el dicho, una vez más “la realidad ha superado la ficción”. Leer más →

Ángel Juárez en “El Navegante”

Juan Carlos Ruíz, periodista miembro de la RIET, ha entrevistado a Ángel Juárez, presidente de la Red y portavoz de de los afectados de la plataforma afectadoscoronavirus.org, en su programa “El Navegante”.

angel-juarez_navegantehttps://youtu.be/LdvnVDzXeoU

Ángel Juárez y la plataforma “Afectados por Coronavirus” han anunciado la primera acción legal. En este caso, Juárez va a demandar a la Generalitat de Catalunya por la muerte de su madre por COVID-19, la cual se infectó en una residencia de Barcelona. La reclamación está dirigida concretamente al Departamento de Afers Socials de la Generalitat, departamento que ostenta las competencias de las residencias.

De la distopía a la utopía

Utopía

Dicen muchas voces, con acierto, que no debemos volver a la normalidad pues la normalidad es injusta y destructiva. Desde el punto de vista agrícola y alimentario, lo corriente, habitual y mayoritario en los países industrializados es, además de injusto y destructivo, distópico. Pero parece que lo ignoramos. Al menos durante varios decenios buena parte de la población mundial nos alimentamos a partir de sistemas agroalimentarios disfuncionales que muchos autores de novela fantástica o catastrofista ni siquiera podrían imaginar. Leer más →

Después del confinamiento, toca cambio

aplauso-sanitario-2

El confinamiento provocado por la pandemia del coronavirus está destapando nuestra sociedad. Se están poniendo capas de héroes a nuevas personas, y quitando las mascaretas a otras. Leer más →